Fertiberia y Grupo IberoPistacho se alían para impulsar la sostenibilidad en el cultivo del pistacho en España

Fertiberia y Grupo IberoPistacho se han unido en una alianza estratégica para impulsar la sostenibilidad en el cultivo del pistacho. Gracias a la aplicación de soluciones biotecnológicas de Fertiberia TECH y al uso de la línea baja en carbono Impact Zero, IberoPistacho reducirá sus emisiones de carbono, promoviendo así la sostenibilidad en el sector agrario.

Ambas empresas comparten un compromiso con la sostenibilidad medioambiental y están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, con el objetivo común de reducir las emisiones de CO2 en la agricultura.

Fertiberia, líder en nutrición vegetal de alto valor añadido en Europa, ha establecido una colaboración estratégica con Grupo IberoPistacho, un grupo manchego dedicado al cultivo y desarrollo del pistacho. Juntos, buscan avanzar hacia una mayor sostenibilidad en el sector agrario español mediante la aplicación de soluciones biotecnológicas y fertilizantes de baja huella de carbono de la gama Impact Zero.

Grupo IberoPistacho se ha comprometido a minimizar el impacto ambiental de sus operaciones, tanto en sus propias plantaciones como en las de sus colaboradores y proveedores. Para lograrlo, están utilizando soluciones biotecnológicas de la gama Neoforce de Fertiberia TECH, que complementan la nutrición y protección de los pistacheros con biofertilizantes basados en microorganismos y soluciones de biocontrol.

Además, en la campaña 2024-2025, Grupo IberoPistacho implementará la gama Impact Zero de Fertiberia, producida a partir de hidrógeno verde en lugar de gas natural, en sus cultivos de pistacho a nivel nacional. Esto, junto con la agricultura de precisión y la aplicación de soluciones biotecnológicas, permitirá a la compañía reducir su huella de carbono.

El director comercial de Grupo Fertiberia, Alfredo Segura, destaca el compromiso de ambas empresas con el cuidado medioambiental y la reducción de la huella de carbono en la industria. Según él, esta alianza es un ejemplo de cómo la colaboración entre empresas y el uso de soluciones biotecnológicas y bajas en carbono puede aumentar la productividad agrícola de manera eficiente y sostenible. Juntos, están más cerca de lograr una agricultura descarbonizada.

Por su parte, Juan Gallego, fundador y director general de Grupo IberoPistacho, comenta que su misión siempre ha sido ofrecer productos de alta calidad mientras promueven un modelo de agricultura sostenible que proteja el medio ambiente para las futuras generaciones. Este acuerdo con Fertiberia es un paso significativo en su compromiso de reducir el impacto ambiental de sus operaciones y lograr una producción más eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

Esta alianza confirma el compromiso de Fertiberia y Grupo IberoPistacho con la sostenibilidad medioambiental y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, trabajando juntos para lograr una descarbonización eficiente en la agricultura.

Cada vez más empresas están adoptando fertilizantes de baja huella de carbono en sus procesos agrícolas. Fertiberia ha fortalecido su liderazgo en sostenibilidad a través de colaboraciones con empresas de diferentes sectores, promoviendo una agricultura más respetuosa con el medio ambiente a nivel global. Compañías como Marks & Spencer, Vivescia, Grupo Gallo, Primaflor, Heineken y PepsiCo ya están utilizando los fertilizantes de la gama Impact Zero de Fertiberia en sus cultivos de cereales, trigo, hortalizas, cebada y patatas, con el objetivo de reducir las emisiones en toda la cadena de valor alimentaria.

Gracias a estas alianzas, Fertiberia y sus socios han avanzado en la descarbonización de sus producciones, mejorando la sostenibilidad de sectores tan diversos como el de la cerveza, la pasta y las hortalizas frescas. Esto no solo demuestra su compromiso compartido con la reducción de CO2, sino que también promueve prácticas agrícolas más responsables, sentando las bases para una producción global más eficiente y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

También te puede interesar