El Decreto-Ley nº 111/2011 del Ministerio da Economía e do Emprego, publicado en el Diário da República el 28 de noviembre de2011 ha sido el instrumento empleado por el Gobierno Portugués para articular el sistema de peaje en las autovías del país, en concreto: A-22, A-23, A-24 y A-25. A los 10 días de la publicación del Decreto se obligaba al pago por utilización de las autovías de Portugal, esto es a partir del 8 de diciembre.
La autovía que más nos afecta a la provincia de Huelva es la A-22, pues integra todo el Algarve portugués y es donde numerosas de nuestras empresas efectúan su transacciones empresariales y comerciales.
Los vehículos con matrícula extranjera que recorran autovías con Peaje electrónico en Portugal quedan sujetos a los modos de pago de los peajes y de las tarifas de los mismos. Para ello necesitan el dispositivo electrónico, si la permanencia es considerable en el país o bien sin dispositivo, sino con bonos, pues las estancias sean cortas u ocasionales.
1. Modos de pago para los vehículos extranjeros registrados
1.1 Estancias permanentes
Dispositivo Vía Verde, con débito directo:
- CETM Sintra tiene a disposición de todos los asociados el dispositivo Vía Verde, válido para el pago de todos los peajes de Portugal (tanto para las autopistas, como para las nuevas carreteras SCUT).
- Además puede adquirirse en las tiendas Vía Verde (para ubicaciones, ver www.estradas.pt) , en “Caixa Banco Geral en España”, en SERVISA y en las Estaciones de Servicio en las que pueden adquirirse el resto de modos de pago y que relacionamos a continuación.
ESTACIONES DE SERVICIO | ||
A28 | Viana do Castelo | CEPSA |
A22 | Olhao | CEPSA |
A23 | Abrantes | CEPSA |
A28 | Vila do Conde | GALP |
A25 | Celorico da Beira | GALP |
1.2. Estancias frecuentes:
a) Alquiler de los dispositivos temporales “Vía Verde Visitantes”
• Coste de alquiler: 6 € la primera semana, y 1,5 € por cada una de las semanas siguientes;
• Depósito inicial de 27,50 € (reembolsable al devolver el dispositivo);
• Precarga mínima de 10 € (vehículos ligeros) / 20 € (vehículos pesados) – Consumo
dependiendo del uso;
• El período de validez es de 90 días, prorrogables por periodos iguales, siempre que haya una nueva precarga mínima antes del final de dicho período;
Para adquirir este producto en las tiendas Vía Verde mediante tarjeta de crédito:
para ubicaciones consulte www.estradas.pt
• En las estaciones de servicio (arriba referenciadas):
1.3. Estancias cortas u ocasionales
a) Opción sin dispositivo electrónico (Bonos)
- Bono 3 días: coste fijo de 20 euros, independientemente del número de desplazamientos hechos sólo en las carreteras SCUT con peaje electrónico. Máximo compra de 6 bonos por año.
- Bono 5 días: consumo en función del uso. Precarga mínima de 10 € (vehículos ligeros) /20 € (vehículos pesados), con la posibilidad de devolución del saldo no utilizado, si se solicita y si el pago se ha hecho con tarjeta de crédito.
- Bono Ruta España- Aeropuerto de Oporto, a través de la via A28 o A41: Prepago válido para un viaje ida/vuelta.
Se podrán adquirir estos productos
- directamente a través de los servicios postales CTT (efectuando el pago en efectivo) o en la web www.ctt.pt (efectuando pago con tarjeta de crédito),
- Punto de venta fronterizo,
- En el aeropuerto de Faro y Oporto,
- IKEA en Matosinhos,
- Sucursales de Caixa Geral de Depósitos o Banco Simeón, en Ressa, Servisa o Setir,
- Estaciones de servicio (arriba referenciadas)
Para más información en el sitio de Vía Verde visitantes www.viaverde.pt (visitors) o por correo electrónico – gestao.clientes@viaver.pt
2. Tarifas
Categoría de vehículos afectados (Clases)
- 1 -Motocicletas y vehículos con una altura medida verticalmente desde el primer eje inferior a1,10 m con o sin remolque.
- 2 -Vehículos de dos ejes y la altura medida verticalmente igual o superior a1,10 m.
- 3 -Los vehículos de tres ejes y la altura medida verticalmente igual o superior a1,10 m.
- 4 -Los vehículos con tres o más ejes y la altura medida verticalmente igual o superior a1,10 m.
Las señales distintivas están colocadas cerca de todas las zonas de entrada, no hay barreras ni puestos de peaje.
Concesión del Algarve ( entra en vigor el 8 de diciembre 2011)
Se desconoce cómo va a funcionar el sistema sancionador en España de la omisión del pago de peaje en Portugal, pero se baraja la posibilidad que una forma de cobrar las sanciones de vehículos extranjeros sea cuando el vehículo solicite cualquier bono o servicio del peaje, de forma automática se cobre retroactivamente todo lo que no ha pagado el vehículo, además de las sanciones con la consiguiente paralización del vehículo hasta que se efectúe el pago.